Toda la información sobre las Rosas
¿Interesado en saberlo todo de las rosas?
TODOROSAS.NET es una página web donde vas a poder encontrar toda la información y con el más cuidado detalle sobre todo lo relacionado con los rosales, su cultivo, cuidados y curiosidades de los distintos tipos de rosas que existen en el mundo.
Empezamos con su clasificación: En este punto vamos a realizar dos tipos de clasificaciones, atendiendo por un lado a algo tan “popular” como puede ser el color de las rosas y por otro lado, una clasificación más técnica y seguida por los especialistas en rosales.
Clasificación de las rosas por sus colores
Como hemos dicho, una primera clasificación de los rosales se puede hacer a través de sus colores. Te dejamos a continuación un listado de rosas atendiendo a sus distintos colores:
Como puedes ver, clasificar las rosas por sus colores no es nada técnico o científico, pero lo que sí es cierto es que todo el mundo, cuando entramos a un vivero de plantas o centro de jardinería a comprar un nuevo rosal, lo primero en lo que nos fijamos es en el color de sus rosas.
Por eso, hemos realizado primero esta clasificación de las rosas atendiendo a sus colores, como si estuviéramos realizando una visita al vivero.
Para aquellos de vosotros que queréis profundizar más en las clasificaciones técnicas de las rosas o estéis interesados en conocer el árbol genealógico de los rosales que compráis, detallamos a continuación la clasificación oficial de las rosas.
Os advertimos que esta clasificación tampoco está exenta de cierta polémica.
Tipos de rosas
La clasificación de las rosas ha generado muchas diferencias de opinión entre los diferentes rosalistas o especialistas en rosas, y son varias las asociaciones que han abordado el problema: The American Rose Society, The British Association, y la World Federation of Rose Society.
La clasificación que ha sido mejor aceptada por la comunidad botánica, es la formulada por la World Federation of Rose Society, que clasifica las rosas en tres grandes grupos: Rosales Antiguos, rosales modernos y rosales silvestres.

Tipos de rosas Modernas
Leer Más

Rosas Antiguas
Leer Más
Cuando hablamos del género rosa, estamos hablando de un grupo de arbustos espinosos, con una floración abundante.
Los rosales son arbustos que pertenecen al género de las rosáceas. La rosa, es el nombre de la flor de este grupo de plantas, donde en latín rosa (nombre científico de la rosa), significa flor del rosal.
El género rosa, está compuesto por entre 100 y 200 especies, dependiendo del experto al que consultemos: a fin de cuentas, nn rosal es un arbusto que híbrida con facilidad, y es muy difícil poner orden entre las variedades de rosas silvestres y antiguas.
Existen miles de rosas en el mundo: Según fuentes consultadas, podemos hablar de más de 40.000 variedades, de las que tan sólo estan disponibles para su venta entre 2.000 y 3.000.
Todos los años, los distintos rosalistas y centros de jardinería nos ofrecen nuevas variedades de rosas, que son sustituidas cada cierto tiempo por otras variedades nuevas.
Únicamente algunos de estos arbustos consiguen mantenerse en el paso del tiempo, y son considerados como rosales clásicos para los jardineros.
Cuidados de las rosas
Los rosales o arbustos de rosas, por norma general, no necesitan demasiados cuidados.
Como vais a poder comprobar en los diferentes artículos relacionados con sus cuidados, los rosales no son plantas difíciles de cultivar y mantener saludables, al contrario que otras plantas más delicadas como pueden ser, por ejemplo, las orquídeas; pero sí es cierto que necesitan cuidados constantes.
Uno de los primeros dilemas a los que se tiene que enfrentar un jardinero cuando decide cultivar rosas en su jardín, es decidir cuál es la variedad que va elegir.
Puede parecer una decisión sencilla, pero en realidad no lo es.
Es posible que un planteamiento inicial sea que lo único que tenemos que decidir es si quieres un rosal rojo, un rosal blanco, un rosal negro...en definitiva, decidir el color de las rosas del jardín, para luego hacer unos preciosos ramos de rosas rojas, blancas o amarillas, que quedan genial en el salón.
Aunque es evidente que la decisión del color o la formar tiene su importancia a nivel de paisajista de jardines o terrazas, un jardinero deberá elegir la variedad de rosa que mejor se adapte a su clima y al emplazamiento definitivo en el jardín o maceta.
Enfermedades y plagas
Mientras que las rosas modernas son mas resistentes a enfermedades que las antiguas, nos encontraremos con algunos problemas estacionales que tendremos que resolver inevitablemente.
La mayor parte de las enfermedades de las rosas son causadas por el clima húmedo o por los suelos encharcados.
Como no se puede hacer nada para controlar el clima, deberás dar a tus rosales una buena circulación de aire y un buen drenaje, para que puedan secarse lo más rápido posible. Esto ayudará a reducir las enfermedades de las rosas.
También necesitarás observar con frecuencia tus rosales para poder atender cualquier situación sospechosa antes de que se salga de control.
Asegúrate de identificar con precisión el problema antes de agarrar cualquier insecticida en aerosol y trata por todos los medios de comenzar con la solución menos tóxica para el medio ambiente.
Morfología
Los rosales son plantas arbustivas, algunas trepadoras, con tallo generalmente espinoso que alcanzan de 2-5m de altura.
Tallo: Presentan tallos semileñosos, casi siempre erectos (en ocasiones son rastreros), de textura, en su mayoría rugosa y escamosos, con notables formaciones epidérmicas de variadas formas, estípulas persistentes y bien desarrolladas (espinas).
Hoja: Sus hojas pueden ser perennes o caducas, pecioladas, compuestas e imparipinnadas, con foliolos de margen serrado (5-11 foliolos). Por lo general, suelen presentar glándulas anexas sobre los márgenes que pueden ser odoríferas o no.
Flor: Debido a la gran cantidad de hibridaciones, existen flores de diversas formas y características diferentes. Por lo general, son hermafroditas, con simetría radial, perianto bien desarrollado y se disponen de forma solitaria o en inflorescencias en corimbo.
Fruto: Es conocido como cinorrodón. Se trata de un poliaquenio encerrado en un receptáculo carnoso, oval y de color rojizo en su madurez.
Aroma de las rosas: algunas de las rosas cuentan con una fragancia tan exquisita que incluso se utilizan como base de perfumes.
Imágenes y fotos de rosas amarillas
Existen imágenes y fotos de rosas realmente increíbles.
También existen numerosos artistas que han reflejado las rosas en sus cuadros, y algunos han creado obras de arte, a partir de fotos de rosas impresionantes.















