Rosa Baronne de Rothschild

- Cultivador: Meilland
- Variedad: Híbrido de te
- Flor: Clásica. 26 a 40 pétalos, 15 centímetros de diámetro
- Color: Moradas
- Perfume: Fuerte
- Altura: 1,30 metros
Es un rosal que se lo debemos a Meilland, que lo introdujo en Francia en 1968, bajo el nombre comercial de Baronne Edmond de Rothschild, aunque su nombre de registro es MEIgriso.
Morfología de la Rosa Baronne de Rothschild
Cuidados de la rosa Barón de Rothschild
Meilland es un rosalista que tiende a crear grandes rosales, muy resistentes, con grandes floraciones y habitualmente perfumados.
La rosa Barón de Rothschild cumple perfectamente con el guión previo trazado por Meilland para sus rosas.
Es un rosal que no defraudará, tanto a jardineros expertos, como aficionados a las rosas.
Exposición al sol
El rosal Baronne de Rothschild es un arbusto que esta perfecto a pleno sol, pero que sufrirá si lo colocamos a la sombra.
Siempre puede aguantar una sombra parcial, mientras que reciba al menos entre 4 y 5 horas de sol directo.
Ubicación
Es necesario ubicar este rosal en un lugar con buen drenaje, y en el que el suelo sea rico en materia orgánica.
Si es necesario, al plantar el rosal en el jardín, debemos añadir una buena cantidad de abono orgánico, así como mejoradores del suelo, si sabemos que el drenaje no es correcto.
Riego
Aguanta bien la insolación, pero esto no quiere decir que no debamos mantener cierta humedad en el suelo. Para conseguir mantener la humedad necesaria, lo ideal es regar al menos tres veces a la semana, con un riego abundante.
Poda
Estamos hablando de un híbrido de té. En este caso, la mejor forma de podar estos rosales es la de forma de vaso.
Al llegar el final del invierno y comienzo de la primavera, debemos realizar una poda anual, en la que vamos a eliminar la madera muerta, dañada o deteriorada, así como todas aquellas ramas que estén creciendo débilmente.
La poda debe tener como objetivo principal, que el rosal mantenga una buena ventilación interior. Eliminaremos todas las ramas que crezcan hacia el interior del arbusto, y los cortes tienen que ser por encima de yemas exteriores.
Abono
Un buen abono para rosas, nos va a proporcionar una floración abundante durante la primavera.
El abono ideal es a base de estiércol maduro de granja. Como hoy es casi imposible conseguir ese tipo de estiércol, podemos comprar abonos a base de guano o estiércol de caballo, que ya vienen tratados y son inodoros.
Este abono orgánico, lo aplicaremos al finalizar el invierno y comienzo de la primavera. Posteriormente, al comienzo del verano, debemos añadir abonos encaminados a estimular la floración.
Enfermedades y plagas
Se trata de un rosal muy resistente a los hongos. Es bastante probable que no suframos nunca ataques por hongos, sobre todo si hacemos unas podas adecuadas.
De lo que será difícil que nos libremos, es del ataque de pulgones y otros insectos típicos de los rosales. En ese caso, lo mejor es atacar la plaga lo antes posible.
Fotos del rosal Baronne de Rothschild
Te dejamos a continuación con estas fotos del rosal Baronne de Rothschild, que son realmente espectaculares:
Contenido relacionado

Rosa Pierre de Ronsard
Leer Más

Rosa Madame Alfred Carriere
Leer Más

Rosa Paul´s Lemon Pillar
Leer Más