Rosa Double Delight

- Cultivador: Swin&Ellis.
- Variedad: Híbrido de té.
- Flor: Clásica. 30 a 40 pétalos. 12cm. de diámetro.
- Color: Rojo-Albaricoque.
- Perfume: Fuerte a cítricos.
- Altura: 90 a 150 cm.
Su nombre (Double Delight) se debe al doble placer que supone a los sentidos, ya que se trata de una rosa muy atractiva a la vista, y tiene un fuerte perfume a cítricos picantes.
Morfología de la Rosa Double Delight


Cuidados de la rosa Double Delight
El Double Delight es un arbusto que crece de forma vigorosa, en tres años podemos tener un arbusto adulto, generando muchas rosas en cada temporada.
Aguanta bien el frío, pero en zonas de temperaturas muy bajas, siempre conviene proteger las raíces con un acolchado.
Exposición al sol
Esta rosa está perfectamente a pleno sol, es más, al sol es cuando el Double Delight ofrece toda la belleza de sus flores.
Aguanta la semisombra, aunque la rosa Double Delight tiene una característica poco habitual, que se denomina fototropismo.
A pleno sol, sus flores serán mucho más oscuras potenciando el color rojo, mientras que en sombra o semi sombra, sus flores tendrán tonos más rosados.
Muchos rosales rojos tienen ese problema, sus flores son más o menos rojas, dependiendo de su situación al sol, pero en el Double Delight esto se aprecia mucho más, pudiendo parecer que son dos flores totalmente distintas.
Ubicación
Todos los arbustos de rosas, necesitan suelos fértiles y bien drenados.
En la actualidad, con la variedad tan grande que tenemos de productos para mejorar el suelo, no es ningún problema.
Mejorar un suelo pobre, es muy sencillo, con añadir estiércol y compost lo mejoramos.
Lo mismo ocurre con un suelo encharcado, tenemos fibra de coco o corteza de pino, que ayudarán a tener un suelo más poroso.
Debemos prestar especial atención al pH del suelo, ya que puede afectar al color de las flores, pasando del rojo al rosa cuando es demasiado ácido. Para estos casos, se recomienda añadir cal al suelo, para contrarrestar la acidez.
Un pH del suelo entre 6 y 8 sería el adecuado para conseguir que el tono sea más rojo.
Riego
El rosal Double Delight no necesita un riego excesivo (en su frecuencia), aunque si que es importante que sea abundante.
Con un riego dos veces a la semana es suficiente. A que el riego no necesite una frecuencia excesiva, puede contribuir un buen acolchado con compost maduro, que suele retener muy bien la humedad.
En suelos más permeables, debemos aumentar la frecuencia del riego, y por supuesto, mejorar el suelo.
Abono
Necesitamos un suelo fértil, que proporcione todos los nutrientes que el arbusto floral necesita.
Yo soy partidario de los abonos orgánicos, sobre todo el estiércol, que aporta mucho nitrógeno de liberalización lenta.
Una buena idea es añadir compost, que ayuda a mejorar la capacidad del suelo para retener humedad, lo que redunda en una menor necesidad de riego.
Dentro de los abonos químicos, podemos encontrar abonos de liberalización lenta, que sólo es necesario aplicar una o dos veces al año.
Idealmente, se debe abonar en primavera con abonos químicos de liberalización rápida, y otra vez al comienzo del verano.
Los abonos líquidos, conviene añadirlos semanalmente con el riego.
Para el estiércol, la época adecuada es el invierno, para que cuando llegue la primavera, la planta esté en disposición de aprovechar los nutrientes dispuestos en el suelo.
Poda
La poda de las rosas es fundamental para mantener un arbusto sano.
Las podas evitan sobre todo la aparición de hongos, pero también de virus. Si tenemos ramas que rozan entres si, las heridas que se producen son una vía de entrada fácil para los virus.
Por eso, es conveniente realizar una poda anual al final del invierno o comienzo de la primavera.
El estilo adecuado es en forma de vaso, eliminando las ramas centrales, que evitan que circule bien el aire por el centro del arbusto.
También retiramos las ramas muertas y las dañadas. Siempre eliminamos aquellas que se puedan cruzar con otras, lo que pretendemos es evitar heridas abiertas.
En zonas cálidas podemos realizar una poda menos severa, y en zonas frías algo más severa.
Lo ideal es dejar entre tres y cinco yemas en cada rama, podando por encima de la última yema que de hacia el exterior del arbusto.
Los cortes se hacen en visel, para que el agua de lluvia no se quede encima del corte.
Enfermedades y plagas
Aunque el rosal Double Delight es susceptible al mildiu o la mancha negra, dependerá el que aparezca de muchas circunstancias, como son su emplazamiento dentro del jardín, nuestra zona geográfica y también los cuidados recibidos.
Si queremos un arbusto libre de hongos, lo ideal es que esté en un lugar bien aireado, evitar mojar las hojas, poda anual en forma de vaso y si en nuestra zona tenemos problemas con la humedad y el calor, deberíamos aplicar fungicidas sistémicos.
Como todos los rosales, es propenso a ser atacado por los pulgones y la araña roja. En estos casos, si encontramos la plaga a tiempo, podemos rociar con agua para eliminarla.
En caso de que la plaga se ha extendido, lo mejor es utilizar un tratamiento a base de plaguicidas adecuados, eso sí, siempre siguiendo las instrucciones del fabricante.
Existen varios remedios caseros para eliminar pulgones, como el agua jabonosa, aunque requieren paciencia.
Imágenes del rosal Double Delight
Te dejamos a continuación con una cuidada selección de las mejores imágenes de las rosas Double Delight: