Rosa Mister Lincoln

- Cultivador: Swin & Weeks
- Variedad: Híbrido de te
- Flor: Clásica. 26 a 40 pétalos, 12 centímetros de diámetro
- Color: Rojo oscuro
- Perfume: Fuerte
- Altura: Hasta 2 mts. de alto
Este rosal se lo debemos a los viveristas americanos Swim & Weeks, que lo dieron a conocer en 1964, bajo el nombre de Mister Lincoln o Mr. Lincoln, en honor al decimosexto presidente de los Estados Unidos.
Sus ascendientes parentales, son unos ejemplares de reconocido prestigio: por un lado, tenemos el Chrysler Imperial (un gran rosal rojo muy perfumado) y por otro, el Charles Mallerin, otro gran rosal de Meilland.
Origen de la Rosa Mr. Lincoln
La rosa ‘Mister Lincoln’ es en realidad un cultivar cuyo origen se encuentra en la California de 1950. Por ese entonces, los rosalistas estadounidenses Herbert C. Swim y O. L. Weeks, quisieron cruzar dos rosas híbridas, la rosa de té Chrysler Imperial y la rosa ‘Charles Mallerin’. Así pudieron obtener una rosa de un color intenso que desprende un aroma muy agradable.
Una vez registrada, la rosa ‘Mister Lincoln’ rápidamente se popularizó, primero en su lugar de origen y poco después en el resto del mundo.
Morfología de la Rosa Mister Lincoln
La espesa vegetación del rosal Mister Lincoln, es de color verde oscuro más bien mate.
En el jardín se puede utilizar como punto focal o como flor cortada.
Cuidados de la rosa Mister Lincoln
El rosal Mr. Lincoln crece de forma vigorosa. Si le prestamos un mínimo de atención, y tenemos la precaución de que no enferme, tendremos un rosal que produce muchas flores durante toda la temporada.
Exposición al sol
Esta rosa roja es muy tolerante al sol.
Si queremos tener buenas floraciones, lo mejor es buscarle un lugar muy soleado y orientado al sur.
Resiste perfectamente el calor, es un rosal indicado para zonas en las que el verano resulte sofocante.
Ubicación
La zona del jardín donde vayamos a plantar un rosal, debe tener una buena composición, estar suelta y franca.
Los rosales no gustan de zonas pesadas y en las que el agua se quede estancada, no lo soportan y pueden morir.
Antes de sembrar el rosal, lo mejor es hacer un buen aporte de materia orgánica en el hoyo de plantación, y si lo creemos conveniente, mejorar la estructura del suelo añadiendo compost, u otros mejoradores.
Abono
El mejor abono para los híbridos de té, son aquellos de origen animal y vegetal: estiércol, compost, mantillo…
Al final del invierno y comienzo de la primavera, la rosa Mister Lincoln necesita un buen aporte de abono orgánico, que pueda ser procesado por el rosal durante toda la primavera y el verano.
Una vez llegado el verano, debemos ayudar la floración con abonos con alto contenido en potasio.
Riego
Los riegos deben ser espaciados en el tiempo.
De dos a tres riegos semanales son suficientes, salvo que las temperaturas aconsejen aumentar el riego.
También se encuentran perfectamente con un riego automático.
Poda
La mejor poda es la de forma de vaso.
Eliminaremos la madera muerta, débil o dañada, para posteriormente eliminar todas las ramas que crezcan hacia el interior del rosal.
Lo que conseguimos es proteger y prevenir la aparición de ataques por hongos.
Este rosal es muy fuerte y vigoroso, la poda es indispensable para mantenerlo bajo control.
Plagas y enfermedades
Es susceptible de enfermar por el ataque de hongos, sobre todo la macha negra y el mildiu.
Podemos estar atentos ante la aparición de cualquier síntoma, o realizar tratamientos preventivos, consistentes en aplicar fungicidas adecuados durante la primavera, hasta comienzos del verano.
Imágenes de la rosa Mister Lincoln
Al tratarse de un arbusto de gran popularidad, podemos encontrar muchas imágenes del rosal Mr. Lincoln.
Te dejamos a continuación la mejor selección de imágenes:
Contenido relacionado

Rosa Paul´s Lemon Pillar
Leer Más

Rosa Madame Grégoire Staechelin
Leer Más

Rosa New Dawn
Leer Más