Rosa Papa Meilland
Origen de Rosa Papa Meilland

Morfología de Rosa Papa Meilland
Es una rosa que se adapta bien al clima continental, aguanta perfectamente heladas fuertes.
Cuidado de la rosa Papa Meilland
Sin embargo, como ocurre con muchas de las primeras rosas modernas, tiene cierta intolerancia a los hongos.
Iluminación
Este arbusto prefiere una exposición directa al sol, aunque tolera bien la semisombra.
Al contrario de lo que ocurre con otras rosas de color rojo, estar al sol no es un problema, y no perderá color, todo lo contrario, a medida que la rosa envejece en el arbusto, va ganando color y se pone mucho más oscura.
Ubicación
Requiere suelos fértiles y bien drenados. Admite suelos moderadamente ácidos y alcalinos.
Si encontramos que el emplazamiento del Papa Meilland necesita ser mejorado, siempre podemos añadir compost maduro.
Si el suelo tiene problemas de drenaje, se puede añadir fibra de coco o corteza de pino, que ayudan a mejorar la permeabilidad del suelo.
Riego
Necesita ser regado al menos dos veces a la semana durante la primavera, durante el verano aumentaremos la frecuencia de los riegos, para eliminarla por completo en invierno.
Es un arbusto que requiere un riego moderado.
Abono
El Papa Meilland necesita un buen aporte de nutrientes para obtener una buena floración, y mantener un arbusto sano.
En invierno, añadiremos estiércol maduro, que aporta el nitrógeno que necesita para crecer bien. Si por el contrario, optamos por abonos químicos, procederemos a abonar al comienzo de la primavera, justo después de la poda anual.
Debemos abonar posteriormente a comienzos del verano, para seguir estimulando la floración.
Si utilizamos abono líquido, deberemos añadir con el agua del riego, durante el crecimiento.
Poda
La poda en los híbridos de te, es especialmente importante.
Una poda adecuada mantendrá el arbusto dentro de un orden y libre de enfermedades.
Los híbridos de té, se podan en forma de vaso, eliminado las ramas centrales y aquellas que se cruzan y estén produciendo heridas.
Eliminamos la madera muerta, enferma y débil.
Las ramas se cortaran por encima de una yema hacia afuera, para que cuando crezca, siga dejando que circule bien el aire.
Los cortes se deben hacer en forma de bisel, con la intención de evitar que cuando llueva, el agua se quede estancada en el corte, y sirva como entrada a los virus.
Enfermedades y plagas
Además de las plagas típicas de insectos, pulgones y araña roja, el Papa Meilland es susceptible de ser atacado por hongos, sobre todo el mildiu y la mancha negra.
Para evitar el ataque por hongos, debemos podar adecuadamente, y realizar tratamientos preventivos en primavera, sobre todo si es lluviosa, acompañada por calor intenso.
Imágenes del rosal Papa Meilland
Para finalizar, te dejamos una selección de las mejores imágenes del rosal Papa Meilland.
Contenido relacionado

Rosa Pierre de Ronsard
Leer Más

Rosa Paul´s Lemon Pillar
Leer Más

Rosa Madame Alfred Carriere
Leer Más