Rosa Perla Negra
Tabla de contenidos
Las rosas Perla Negra o Black Pearl, es un rosal híbrido de te de color rojo intenso, casi negro.
En algunos lugares es considerado como un rosal grandiflora, aunque siempre hay cierta confusión entre los híbridos de té y los grandiflora.
- Cultivador: Delbard
- Variedad: Híbrido de te
- Flor: Clásica. 26 a 40 pétalos. 10 cms de diámetro
- Color: Rojo oscuro, casi negro
- Perfume: No tiene
- Altura: 100 a 120 cms.
Es considerada como una rosa negra por el color rojo oscuro de sus pétalos, aunque en realidad no es totalmente negra.
Orígen de la Rosa Perla Negra
Morfología de la Rosa Perla Negra o Black Pearl
Cuidados del rosal Perla Negra
El rosal Perla Negra no es un rosal cualquiera, y si queremos que esté perfecto en el jardín, sacando el máximo partido a su floración y su color, tenemos que tener ciertos cuidados.
Exposición al sol
Como todos los rosales, la Perla Negra necesita una buena cantidad de horas de sol, aunque puede estar bien en semisombra.
La diferencia de la rosa Perla Negra con el resto de rosales, está en la ubicación en el jardín.
Al tener unas rosas tan oscuras, si las tenemos expuestas al sol de medio día las rosas durarán bastante menos, y perderán su color más rápidamente.
Si las tenemos con bastantes horas de sol, pero las primeras horas del día que no son tan fuertes, conseguiremos que duren más y su color rojo oscuro casi negro, destaque como nos gustaría.
Ubicación
Es importante plantar la rosa Perla Negra en un lugar del jardín protegido, ya que no aguanta bien las heladas, y si la situación lo aconseja debemos proteger las raíces.
Debemos evitar suelos que se encharquen con facilidad, hay que procurar un buen drenaje.
Aguanta suelos ácidos con un pH entre 5,6 a 6, a ligeramente ácidos, con un pH entre 6,1 y 6,5. Se ha demostrado que la acidez de algunos suelos, pueden influir con el color oscuro de las rosas.
Riego
Al ser un rosal que puede ser afectado por las heladas, hay que suspender los riegos en el momento que llegan los fríos, para reanudarlos en la primavera.
Con uno o dos riegos abundantes, será necesario para que el rosal Black Pearl esté perfecto.
También se puede incorporar riego automático, siempre que proporcionemos al rosal la cantidad de agua necesaria. No todas las plantas tienen las mismas necesidades de agua.
Abono
El mejor abono para rosales es el estiércol maduro, sobre todo de aves. El guano es el mejor abono que le podemos proporcionar, pero en su defecto, podemos utilizar compost de jardinería específico para rosales.
El abono orgánico lo debemos aplicar al final del invierno.
Ayudará a que los rosales crezcan con fuerza, y además mejoran la composición del suelo, ayudando a mantener la humedad necesaria.
Durante la época de floración podemos aplicar abonos químicos, que son de absorción mucho más rápida.
Poda de la Rosa Perla Negra
La rosa Perla Negra es un híbrido de te y hay que realizar la poda habitual de estos rosales, en forma de vaso.
Lo que se pretende con esta poda, es facilitar que el aire circule por el interior del arbusto, evitando la aparición de plagas por hongos.
También es conveniente eliminar la madera muerta, la que está dañada y podría provocar enfermedades en el arbusto, la que crezca débil, y todas las ramas que se cruzan. Estas ramas de calidad, las podemos utilizar para hacer esquejes de rosas.
Cuando cortemos las ramas, hay que dejar dos o tres yemas que servirán para que aparezcan nuevas ramas. El corte superior se debe hacer por encima de una yema, que apunte al exterior del rosal.
Una vez florecido, hay que retirar las rosas muertas para estimular la aparición de nuevas rosas.
Hongos y enfermedades
Aunque es un rosal vigoroso, si sufre congelamiento podría ser afectado por el chancro y a la larga provocar la muerte del rosal.
También es propenso al ataque por hongos, sobre todo oidio.
Para prevenir, lo mejor es realizar un abonado correcto y una poda adecuada. Si aparecen los hongos, se deben retirar las hojas afectadas y quemarlas.
A continuación realizar un tratamiento con fungicidas.
Cuando la humedad reinante de la primavera, de paso al calor seco del verano, es posible que los problemas por hongos desaparezcan.
Propagación
Los rosales se pueden reproducir en el otoño de cuatro formas:
- Por semillas, extrayéndolas del escaramujo, metiéndolas en agua unas 12 horas antes de sembrarlas.
- Por esquejes.
- Por acodo.
- Por injerto.
Galería de fotos de la rosa Perla Negra
Te dejamos a continuación con una cuidada selección de las mejores fotografías de esta variedad de rosas:
Contenido relacionado

Rosa Pierre de Ronsard
Leer Más

Rosa New Dawn
Leer Más

Rosa Aloha
Leer Más

Rosa Paul´s Lemon Pillar
Leer Más