Rosa Pullman Orient Express
Tabla de contenidos
La Rosa Pullman Orient Express, también conocida como Love & Peace, es un híbrido de te creado en el 1991, por Ping Lim y producido por Jerry F. Twomey, en EE.UU.
- Cultivador:
Ping Lim
- Variedad: Híbrido de te
- Flor: Clásica. 40 a 50 pétalos. 14 cms de diámetro
- Color: Rosa, amarillo en su interior
- Perfume: Ligero
- Altura: 60 a 100 cms
Origen de la rosa Pullman Orient Express
Morfología de la rosa Pullman Orient Express
Ha recibido varios premios importantes, entre los que se puede destacar el premio de la All America Rose Selectión (EE.UU), y el Golden Rose del público en Baden-Baden (Alemania).
Cuidados de la rosa Pullman Orient Express
La rosa Pullman Orient Express, puede resultar un poco intimidante por sus colores ¿Será un arbusto fácil de cuidar?….pues a pesar de parecer muy delicado.
En realidad es un arbusto que crece fuerte y sano, aunque como ocurre con todos los rosales, hay que tener ciertas precauciones para que nos ofrezca su mejor floración, y no enferme.
Exposición al sol
Es un rosal que debe estar a pleno sol. No tolera la sombra, aunque en las horas centrales del día, podría tolerar algo de semi sombra.
Como norma, debe tener al menos entre 6 y 8 horas de sol directo, para obtener los mejores resultados con este rosal.
Ubicación
El suelo preferido de la rosa Pullman Orient Express, es el arcilloso y suelto, con una buena cantidad de nutrientes y ligeramente húmedo.
No le gusta el exceso de piedra caliza, debemos trabajar la zona donde vayamos a instalar el arbusto, para que el suelo sea permeable y franco. Como ocurre con todos los rosales, no soportan el encharcamiento.
Riego
El riego en las rosas modernas, es suficiente con dos o tres veces a la semana.
El riego debe ser abundante, y el suelo debe permanecer ligeramente húmedo, sin encharcar.
Aunque esta es la norma, se suelen adaptar muy bien a los riegos automáticos por goteo. Eso si, necesitan bastante agua durante la época de crecimiento y floración.
Abono
Cuando instalamos nuestro rosal por vez primera en el jardín, se recomienda añadir en el hoyo de plantación una buena enmienda, que puede ser a base de sangre seca o estiércol maduro.
Posteriormente, abonaremos siempre con abono orgánico a base de compost o estiércol, al finalizar el invierno y comienzo de la primavera.
Después iremos añadiendo abonos de liberación más rápida en el verano, durante la floración.
En caso de utilizar abonos líquidos, los debemos incorporar al propio riego y seguir las instrucciones del fabricante.
Normalmente se suelen utilizar una vez a la semana, o cada quince días.
Poda
Para mantener la rosa Pullman Orient Express sana, hay que realizar una poda anual enfocada a mantener el arbusto bajo control, y conseguir que el aire circule bien por su interior.
Como es un híbrido de te, realizaremos la poda del rosaltípica en forma de vaso, eliminando las ramas que crecen hacia el interior del arbusto, aquellas que están enfermas o muertas.
Lo ideal es dejar entre 3 y 6 ramas fuertes, cortando por encima de una yema que esté orientada hacia el exterior del arbusto.
Durante la temporada de floración, eliminaremos las rosas secas, recortando un poco por debajo de la rosa.
Plagas
No es un rosal que suela ser atacado por las plagas, pero es susceptible a la aparición de hongos, como el mildiu.
No son problemas graves, que podemos mantener a raya con una buena poda, y manteniendo libre de malas hierbas la zona alrededor del arbusto.
Si aparece el mildiu, podemos aplicar fungicidas específicos, pero como es un hongo que necesita unas determinadas condiciones para su aparición, cuando el calor aumenta y la humedad desaparece, el hongo también lo hace.
Fotos de la rosa Pullman Orient Express
Os dejamos a continuación con las mejores fotos del rosal Pullman Orient Express.
Contenido relacionado

Rosa Paul´s Lemon Pillar
Leer Más

Rosa New Dawn
Leer Más

Rosa Aloha
Leer Más

Rosa Madame Grégoire Staechelin
Leer Más