Rosa The Fairy
- Cultivador: Ann Bentall
- Variedad: Polyantha
- Flor: Copa redondeada. 17 a 25 pétalos. 3 cms. de diámetro
- Color: Rosa
- Perfume: Suave a inexistente
- Altura: 60 a 120 cms.
En algunos catálogos de rosas se le califica como un rosal Híbrido almizcleño, porque al igual que estos, genera unos grandes racimos de rosas pequeñas, y porque Ann Bentall, se hizo cargo del trabajo del reverendo Pemberton, el responsable de los rosales híbridos de almizcle.
Por su porte bajo y su amplio crecimiento, se suele utilizar como rosal de cobertura o cubresuelos.
Morfología de la Rosa The Fairy

Se extiende con facilidad, por lo que es muy adecuado para cubrir zonas amplias de suelo, para ser cultivado en macetas, o para crear un seto resistente y cubierto de color.
Su crecimiento es compacto con bastantes espinas, hojas pequeñas puntiagudas, de color verde medio brillante.

Cuidados de la rosa The Fairy
Su uso como rosal cubresuelos no es casualidad, no es un rosal que necesite demasiados cuidados para mantenerse sano.
Sin embargo si lo quieres incorporar a tu jardín, es una buena idea conocer las necesidades que tiene, para que crezca lo mejor posible.
Iluminación
Como es común en la mayoría de las rosas, lo más recomendable es que pueda llegar a tomar varias horas de sol al día, aunque también puede adaptarse eficazmente a una zona con semisombra.
Esto por ser una planta pequeña y que en la naturaleza suele encontrarse en ciertas situaciones amparada a la sombre de otro árbol o planta de mayor envergadura.
Ubicación
Procura tener en cuenta el dato anterior, y buscar un sitio del jardín en el cual exista una ventilación adecuada.
También es bastante importante que el suelo sea fértil y bien drenado, evitando los lugares que se encharquen con facilidad.
Alrededor del rosal debemos procurar eliminar las hojas caídas, para evitar los ataques por hongos.
Riego
Hay que tratar de procurarle bastante agua, pues es uno de los rosales que más agua requiere. Puedes regar un poco con una manguera todos los días, eso sí: no te excedas.
En muchos lugares, donde es utilizado como planta tapizante, es habitual que el riego se realice a través de goteo.
Si este es tu caso, lo más importante a tener en cuenta es que reciba la cantidad de agua que necesita.
Abono
Al ser una flor natural puede adaptarse bastante bien a cualquier tipo de suelo, pero puedes llegar a potenciar la belleza de sus rosas y follaje si además de mantener un adecuado sistema de drenaje, le agregas abonos de carácter orgánico, como podrían ser el estiércol de murciélagos o guano como popularmente se le conoce a este peculiar producto.
Lo ideal es realizar dos aportes de abono al año, uno al finalizar el invierno y otro al comienzo del verano.
Poda
Si bien la poda es una herramienta fundamental de la jardinería para hacer crecer mucho más y mejor a sus plantas, cuando de este rosal se trata es fundamental. Básicamente porque al tratarse de un rosal de un tamaño bastante pequeño su utilización radica en extenderlo por ciertas zonas, o que sirva de “barrera” de división entre alguna zona y otra.
Es esta básicamente la mayor función de estos rosales, y por ello una poda adecuada aumentará exponencialmente la belleza y funcionalidad artística de esta planta ornamental en tu hogar.
Debemos podar para eliminar las rosas florecidas, para estimular la aparición de nuevas rosas (Necesitarás tijeras y guantes adecuados).
Al final del invierno, realizaremos una poda de mantenimiento, eliminando la madera muerta o dañada y dando la forma que buscamos que tenga el arbusto.
Enfermedades y plagas
A este tipo de rosales suelen afectarle ciertos insectos que aprovechan lo tupido de su follaje para reproducirse y criar nidos en ellos. Es recomendable que se mantenga una estricta vigilancia (por lo menos una vez a la semana) para lograr despojar a nuestra rosa fairy de cualquier intruso indeseado.
Las plagas más habituales son los pulgones y la araña roja, lo mejor es realizar fumigaciones programadas en primavera, para prevenir su aparición.
En cuanto a hongos, el mildiu, la roda y el oídio son las más habituales.
Fotos del rosal The Fairy
Este rosal es especialmente bonito. Te dejamos a continuación las mejores imágenes que hemos encontrado:
Contenido relacionado